PROJECTem es una plataforma que impulsa nunArt con el objetivo de acoger y dar apoyo a la creación emergente. Esta plataforma tiene tres vertientes: una creación colectiva acompañada, un ciclo de muestras, y una serie de intensivos.

PROJECTem: creación acompañada

QUINTA EDICIÓN_ ESPECIAL:

-> Del 30 de enero al 29 de abril de 2023, lunes y miércoles de 11.30 a 14.30. Viernes de 11.30 a 14.30 espacio de ensayo abierto.

-> Muestras: viernes 28 de abril en el Centro Cívico del Guinardó y sábado 29 de abril en nunArt. Ambas muestras con motivo del Día Internacional de la Danza. Disponibilidad de lxs intérpretes: de 12 a 21h. ambos días. *estamos gestionando dos muestras más.

PROJECTem es una propuesta de acompañamiento a la creación en formato grupal. El objetivo es crear un grupo estable de 10 intérpretes que quieran formar parte de un proceso creativo durante 12 semanas.

Esta propuesta nace de la voluntad de ofrecer un espacio inclusivo de encuentro, crecimiento e inspiración a los intérpretes que formen parte. Uno de los objetivos principales es ofrecer a los participantes herramientas y aprendizajes que tienen que ver con una proyección profesional en artes escénicas a través de la práctica y la consecución de un proyecto creativo.

Por esta edición proponemos que cada participante pueda desarrollar, de forma acompañada, su propio proyecto. Durante el proceso velaremos para que cada persona pueda experimentar el rol que desee: intérprete, coreógrafo, dramaturgo, dirección, etc. Por este PPROJECTem queremos ofrecer un espacio para desplegar diferentes creaciones en simultáneo donde cada persona pueda relacionarse según sus intereses y al mismo tiempo el grupo aporte apoyo y riqueza.

La coordinación y el acompañamiento a la creación del proyecto lo llevan a cabo Gisela Creus y Triny Reinoso. Gisela Creus ejecutó un proyecto similar durante dos años en Estados Unidos.

Por otro lado, Triny Reinoso participa en el proceso en colaboración con Gisela Creus y guía puntualmente alguna sesión.

¿Qué se ofrece?

  • Entrar en un proceso de creación en un espacio como nunArt, con condición de centro de creación.

  • La posibilidad de trabajar, conocer y colaborar con otros profesionales de la danza.

  • Una dinámica de trabajo seria y rigurosa, en un espacio que es formador vez que tiene un enfoque profesional.

  • Disfrutar de un acompañamiento y formar parte de un proyecto colectivo.

  • Una experiencia global de creación, gestión y producción de una pieza, que dará herramientas para poder hacerlo de manera independiente en el futuro.

Selección de participantes

Abrimos una convocatoria cada trimestre del año escolar, y valoramos la trayectoria y la formación, así como las motivaciones e intereses expresados en la carta de motivación. No es necesario haber cursado una formación profesional ni tener experiencia profesional previa, pero sí tener una formación sólida de nivel avanzado en danza contemporánea.

Asimismo, es imprescindible el compromiso y la responsabilidad de cada participante con el proyecto y con el resto de personas que formarán parte durante las 12 semanas que se proponen, así como la asistencia a todas las sesiones.

Aportación semibecada

nunArt Creacions apuesta por este proyecto creyendo en la necesidad de generar procesos de investigación colectivos.

Por ello, beca una parte de todo el proyecto y propone una aportación de 320 € por persona en total, para cubrir simbólicamente el espacio, la coordinación del espectáculo, los profesionales que formarán parte y algunos de los gastos de la creación como el vestuario, el técnico y la comunicación.

Participantes edición actual

Sandra Lafuente, Paloma Orts, Agathe Miramontes, Paula Pardo, Victoria Villalba, Jordi Panareda, Andrea Just, Alicia Giménez, Ingrid Bolaña, Yandra de la Mano 

Participantes edición septiembre-diciembre de 2022

Olivia Claypole, Salomé Fernández, Cristina Cruz, Judit Castaño, Júlia Valls, Nacho Ricci i Sion Monsalve.

Participantes que han colaborado con PROJECTem

Primera edición, septiembre-diciembre de 2021:  

Dana Carbonell, Mariana Chirino, Marha Echavarria, Andrea Eraso, Berta Hernández, Nerea Martín, Andrea Plaza, Mireia Puig, Naisla Rodríguez, y Mireia Torres.

Segunda edición, enero-marzo de 2022

Andrea Verdugo, Clara Núñez, Ester Lanuza, Gina MFortunato, Myriam Chikirou, Paola Prats, Pauline Bachmann i Swapnil Kulkarni.

Tercera edición, abril-junio de 2022:

Marina Andreu, Fabiana Paisani, Cinta Voisin, Mar Martínez, Martina Rosas, Isabelle Richaud, Swapnil Kulkarni


PROJECTem: muestras

Desde nunArt creemos que poder exhibir y compartir enriquece y consolida vínculos, procesos y fortalece la posibilidad de crecer en diferentes perspectivas. Así, otro punto fuerte de esta plataforma son las muestras de los trabajos, terminados o en proceso, tanto del grupo de acompañamiento a la creación, como de otras piezas que necesitan visibilización.

Muestra de la primera edición de PROJECTem: 4 de diciembre de 2021, a las 18 y a las 20 h. L'exèrcit del cansament.

  >>> Àlbum de fotos de la muestra.

Muestra de la segunda edición de PROJECTem: 26 de marzo de 2022, a las 18 y a las 20 h. ALETHEIA.

    >>> Àlbum de fotos de la muestra.

Muestra de la tercera edición de PROJECTem, 18 de junio de 2022, a las 20 h. Todas las gotas del mar.

    >>> Àlbum de fotos de la mostra

Muestra de la cuarta edición de PROJECTem, 3 de diciembre de 2022, a las 20 h. IKIAS